Puesta en marcha de la renovada Aula-Taller de Informática de la FCEDU

Para el presente curso académico se pone en marcha la renovada Aula-Taller de Informática en la Facultad de Ciencias de la Educación. La actuación ha consistido en la renovación de suelos y paredes, financiada por la Gerencia de la ULPGC, así como del mobiliario, financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria.

La modernización de esta infraestructura, en la que anualmente reciben formación miles de alumnos de las distintas titulaciones impartidas en nuestra Facultad, va a significar un salto cualitativo en la calidad de la enseñanza impartida en nuestro centro. Este espacio está dedicado a la adquisición de las competencias, habilidades y destrezas digitales por parte de nuestro alumnado, por lo que su actualización va a repercutir de forma importante en su formación.

4º listado de asignación de plazas Másteres Universitarios

Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria

ESPECIALIDAD EN BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO

ESPECIALIDAD EN BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN FAMILIA Y MENORES

ESPECIALIDAD EN FAMILIA Y MENORES SIN PLAZA

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL TURISMO

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL TURISMO SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA E HISTORIA SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA EN EL ÁMBITO SOCIOCOMUNITARIO SIN PLAZA

ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA

ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA SIN PLAZA

 

 

Listado provisional de asignación de turnos/grupos – Grados en Educación Infantil y en Educación Primaria

Hoy miércoles, 6 de septiembre quedará publicado el primer listado provisional de asignación a grupos de los 4 cursos de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria.

Se publica también la Resolución del Decano por la que se establecen los criterios y los plazos para la solicitud de cambios de turno/grupo.

Listados Grado en Educación Infantil

Listados Grado en Educación Primaria

 

Primer listado de asignación de plazas- Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria

Queda publicado el primer listado de asignación de plazas correspondiente a la convocatoria ordinaria.

 

Estudiantes que han obtenido plaza en el primer listado (incluye todas las especialidades)

Estudiantes que no han obtenido plaza en el primer listado y quedan en lista de espera (incluye todas las especialidades)

Listados provisionales de asignación de plazas- Máster Universitario en Formación del Profesorado

Estudiantes que han obtenido plaza en el listado provisional (incluye todas las especialidades)

Estudiantes que NO han obtenido plaza en el listado provisional (incluye todas las especialidades)

 

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN AL LISTADO PROVISIONAL DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS

Las reclamaciones al listado provisional de preinscripción se presentarán a través de Sede Electrónica de la ULPGC e irá dirigida a la Administración de la Facultad de Ciencias de la Educación, siendo el plazo para ello los días 13 y 14 de julio.

En sede electrónica de la ULPGC:

  • Seleccione en el catálogo de trámites la categoría “Estudiantes (procedimientos comunes)”
  • Seleccione el trámite: “Reclamación al listado provisional de preinscripción máster”
  • Recuerde indicar en el trámite el nombre del máster y de la especialidad en la que realizó la preinscripción.

Tal como se recoge en la Resolución del Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por la que se aprueba la Instrucción de preinscripción y matrícula en las titulaciones oficiales de Máster Universitario para el curso académico 2023/2024, las reclamaciones se resolverán en el Listado Definitivo de Preinscripción, ya que en ningún caso se efectuarán notificaciones ni resoluciones individuales.

 

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTO DE BAREMACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Para la baremación de los/as solicitantes se ha seguido lo recogido en la memoria de verificación del título.

En el caso de que haya más estudiantes preinscritos que plazas ofertadas, el baremo que se utilizará para la admisión del máster es el siguiente:

El alumnado que solicite acceso con una titulación que le permita acceso directo a la especialidad se ordenará por la nota media académica de la titulación con la que accede.

En aquellas especialidades en donde se contemplen titulaciones no preferentes (señaladas como *otras titulaciones), el alumnado que solicite acceso con una de estas titulaciones será baremado en esa especialidad con una puntuación inferior a 5 puntos que se obtiene de dividir su nota de acceso entre dos.

Listados provisionales de asignación de plazas -Master Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria

Estudiantes que han obtenido plaza en listado provisional (incluye las dos especialidades)

Estudiantes que NO han obtenido plaza en el listado provisional (incluye las dos especialidades)

 

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN AL LISTADO PROVISIONAL DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS

Las reclamaciones al listado provisional de preinscripción se presentarán a través de Sede Electrónica de la ULPGC e irá dirigida a la Administración de la Facultad de Ciencias de la Educación, siendo el plazo para ello los días 13 y 14 de julio.

En sede electrónica de la ULPGC:

  • Seleccione en el catálogo de trámites la categoría “Estudiantes (procedimientos comunes)”
  • Seleccione el trámite: “Reclamación al listado provisional de preinscripción máster”
  • Recuerde indicar en el trámite el nombre del máster y de la especialidad en la que realizó la preinscripción.

Tal como se recoge en la Resolución del Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por la que se aprueba la Instrucción de preinscripción y matrícula en las titulaciones oficiales de Máster Universitario para el curso académico 2023/2024, las reclamaciones se resolverán en el Listado Definitivo de Preinscripción, ya que en ningún caso se efectuarán notificaciones ni resoluciones individuales.

 

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTO DE BAREMACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR, SOCIAL Y COMUNITARIA

Para la baremación de los/as solicitantes se ha seguido lo recogido en la memoria de verificación del título.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE MÉRITOS

 Se puntúa entre 0 y 10 puntos, según los siguientes criterios:

  1) Calificación del expediente académico (máximo hasta 4 puntos):

  •  De 5 a 5.9: 0.5 puntos
  •  De 6 a 6.9: 1 puntos
  •  De 7 a 7.9: 2 puntos
  • De 8 a 8.9: 3 puntos
  • De 9 a 10: 4 puntos

  2) Formación previa (máximo hasta 3.5 puntos)

 Titulación de posgrados universitarios en temas afines a los contenidos del Máster (0.01 por cada hora de formación hasta un máximo de 1 punto).

 Otros títulos de grado o equivalente afines al máster diferentes al de acceso (1 punto por cada uno hasta un máximo de 2 puntos)

 Acreditación superior al nivel B1 en una lengua extranjera según el Marco Común Europeo de Referencia (máximo hasta 0.5 puntos).

 3) Experiencia profesional (máximo 1 punto)

 En temas afines a la titulación del Máster (0.5 punto por cada año con contrato de trabajo o certificación de organismos oficiales).

 4) Experiencia investigadora (máximo 1.5 puntos)

 En temas afines a la titulación del Máster (publicaciones, colaboraciones en proyectos y congresos)

II Semana de Investigación Educativa

La II Semana de Investigación Educativa, que lleva por lema Procesos de Transformación Digital en la Investigación Educativa, se celebrará la semana del lunes 24 de abril en la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU). 

El objetivo principal de este evento, que cumple ya su segunda edición, consiste en fomentar la investigación a nivel educativo en la ULPGC, potenciándola de forma sinérgica entre los grupos de investigación y de innovación educativas y buscando así mismo vías de colaboración con la Universidad de la Laguna.  

En el evento se presentará el Proyecto DigCompEdu “Formación y Certificación de Competencias Digitales Docentes” en el que participan 34 universidades españolas y donde la ULPGC juega un papel relevante. Así mismo, se presentará la transformación digital de la Universidad de Islandia y cómo ha afectado de forma sinérgica a la investigación y la docencia. Además, se darán varias conferencias y presentaciones y se realizarán visitas en materia de investigación e innovación educativas, incluyendo grupos, proyectos y alumnado de doctorado. El evento servirá además para presentar las principales claves de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2023. 

Se trata de un evento que se desarrollará en formato presencial. El programa incluye sesiones abiertas al público del lunes 24 al miércoles 26, certificándose la asistencia y el aprovechamiento con 0.5 créditos ECTS (12 horas) como parte del Plan de Formación de Docentes y Personal Investigador.  

Es necesario inscribirse al evento a través de este enlace.  

PROGRAMA: