CURSO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE
INFORMACIÓN GENERAL (En la Resolución publicada)
HORARIO CURSO – NUEVO
PREINSCRIPCIÓN (PLAZO ABIERTO)
IMPORTANTE: SOLO SE ADMITIRÁ LA PREINSCRIPCIÓN SI SE TIENE NIVEL B1 DE LENGUAS EXTRANJERAS CERTIFICADO Y CON TITULACIÓN NO UNIVERSITARIA QUE ESTÉ RECOGIDA EN LA ORDEN DE 5 DE MAYO.
LA NO INCLUSIÓN EN LOS LISTADOS PROVISIONALES SE ENTENDERÁ COMO, NO ACREDITA NIVEL DE LENGUAS EXTRANJERAS O LA TITULACIÓN NO ES VÁLIDA PARA REALIZAR EL CURSO
- La ULPGC realiza acreditaciones de nivel B1 de lenguas extranjeras (Más información)
Acceso al formulario de inscripción
LISTADO DEFINITIVO 271123 – NUEVO
6º LISTADO PROVISIONAL DE ADMISIONES (10.11.23)
5º LISTADO PROVISIONAL DE ADMISIONES (09.11.23)
MATRÍCULA: noviembre/diciembre, 2023
COMIENZO: enero, 2024
RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2023 de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Orden de 5 de mayo de 2018 (Titulaciones académicas que se habilitan)
CURSO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE
INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2021 / 2022
Denominación | CURSO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE |
Modalidad | Semipresencial que se estructura con soporte de entorno físico y de entorno virtual síncrono para el desarrollo de la presencialidad, y un soporte Moodle para el desarrollo y evaluación de las actividades no presenciales. |
Dirigido a | Tal como establece el art. 4.1 de la Orden EDU/2645/2011 esta formación está dirigida a todas aquellas personas que posean un título declarado equivalente a efectos de docencia en las enseñanzas de formación profesional y deportivas y no puedan acceder a los estudios de Máster regulados por la orden ECI/3858/2007. |
Lugar de impartición | Facultad de Ciencias de la Educación |
Número de créditos ECTS | 60.0 |
Plazas mínimas | 10 |
Plazas máximas | 70 |
__________
Matrícula
__________
RESOLUCIÓN de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Orden de 5 de mayo de 2018 (Titulaciones académicas que se habilitan)
__________
NOTA ACLARATORIA
- Según Resolución publicada, solo podrán realizar el curso de Formación Didáctica Equivalente, quienes por su titulación no puedan acceder a estudios de Máster, es decir, no podrán realizar este curso quiene tengan titulación de Grado, Licenciatura, Diplomatura, …
- La orden de 5 de mayo, sobre titulaciones que se habilitan, establece, entre otras, qué titulos de Técnico Superior habilitan para el ejercicio docente.
Con el fin de agilizar el procedimiento y a la espera de publicación de fechas de inscripción, matrícula e inicio, se puede enviar la documentación necesaria (copia de DNI, copia del título de acceso al curso y copia del nivel de idiomas acreditado) a la dirección siguiente: cursofpequivalencia@ulpgc.es
CURSO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE
COMUNICADO
Según información publicada desde el Rectorado, el 18 de enero de 2021 (https://www.ulpgc.es/noticia/ulpgc-acuerda-responsables-centros-docentes-medidas-realizacion-pruebas-evaluacion), las sesiones del curso, incluida la presentación del próximo viernes 21, serán no presenciales, en modo telemático a través de la plataforma del Campus Virtual, a la que se puede acceder desde MiCampus Virtual / Otras enseñanzas (https://ncv-oe.ulpgc.es/)
INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2020/2021
Este curso permite dar respuesta a aquellas personas y profesionales que necesitan formarse y capacitarse en el ámbito pedagógico didáctico, para poder ejercer como Profesores Técnicos en la Enseñanza de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.
La superación de este curso conducirá a la obtención del Certificado Oficial de Formación Pedagógica Didáctica Equivalente por parte de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias
Orden de 5 de mayo de 2018 (Titulaciones académicas que se habilitan)
NOTA ACLARATORIA
- Según Resolución publicada, solo podrán realizar el curso de Formación Didáctica Equivalente, quienes por su titulación no puedan acceder a estudios de Máster, es decir, no podrán realizar este curso quiene tengan titulación de Grado, Licenciatura, Diplomatura, …
- La orden de 5 de mayo, sobre titulaciones que se habilitan, establece, entre otras, qué titulos de Técnico Superior habilitan para el ejercicio docente.
Listado definitivo de admitidos / no admitidos
Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Educación
Número de créditos: 60
Modalidad de docencia: El curso se impartirá de manera semi-presencial, con clases presenciales los viernes y sábados.
Fechas de matrícula: del 6 al 13 de noviembre de 2020
Procedimiento de inscripción y matrícula
- Acceder a https://aplicacionesweb.ulpgc.es/public/registro/ para generar el indentificador de usuario y la clave, que serán necesarios para proceder a la matrícula en el curso. Mas información aquí.
- Entrar en www.ulpgc.es / MiULPGC.
- Añadir Usuario (DNI sin letra) y contraseña.
- Acceder a MiMatrícula / Plataforma de recepción de documentación
- Subir la siguiente documentación:
- Declaración de veracidad específica
- DNI
- Título académico de acceso al curso
- Certificado de idiomas
- Tarjeta sanitaria
Comienzo del curso:
El curso dará comienzo el viernes 22 de enero.
La presentación tendrá lugar a las 16:00 horas, en la Facultad de Ciencias de la Educación
CURSO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE
MATRÍCULA FUERA DE PLAZO
Una vez alcanzado el 20 % de la docencia del curso, queda definitivamente cerrado el proceso de matrícula fuera de plazo.
A lo largo del mes de septiembre de 2020 se publicará información relativa a la impartición de este curso para el periodo académico 2020/2021.
INFORMACIÓN GENERAL
Este curso permite dar respuesta a aquellas personas y profesionales que necesitan formarse y capacitarse en el ámbito pedagógico didáctico, para poder ejercer como Profesores Técnicos en la Enseñanza de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.
La superación de este curso conducirá a la obtenciónd el Certificado Oficial de Formación Pedagógica Didáctica Equivalente por parte de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias
Próximamente, más información para el nuevo curso
Lugar de impartición: Facultad de Ciencias de la Educación
Número de créditos: 60
Fechas de inscripción (nueva fecha): del 24 al 27 de septiembre de 2019 (Formulario de inscripción)
Modo de inscripción: Enviar la preinscripción con los datos, según modelo adjunto y la documentación a la dirección cursofpequivalencia@ulpgc.es
Listado definitivo de admitidos: CURSO FP LISTADO DEFINITIVO 081019 (NUEVO LISTADO)
Reclamaciones: 28 al 30 de septiembre
Listado definitivo: 1 de octubre
Matrícula:
Se encuentra abierto el periodo de matrícula, hasta el 18 de octubre, 2019 (incluido).
La matrícula puede realizarse presencialmente en la Administración de esta Facultad, o a través de www.ulpgc.es / MiULPGC
Procedimiento de inscripción y matrícula
1. Acceder a https://aplicacionesweb.ulpgc.es/public/registro/ para generar el indentificador de usuario y la clave, que serán necesarios para proceder a la matrícula en el curso.
Mas información aquí.
2. Desde la web www.ulpgc.es, acceder al sitio MiULPGC.es con los datos de identificador de usuario y la clave.
3. En MiMatrícula / Plataforma de recepción de documentación, se debe subir la siguiente documentación:
- Declaración de veracidad específica
- DNI
- Título académico de acceso al curso
- Tarjeta sanitaria
Comienzo del curso (Presentación):
8 de noviembre, 2019, a las 16:00
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación, Aula 0.5
Horario curso 2019/2020 (ACTUALIZADO)
AVISO IMPORTANTE: LA COMUNICACIÓN CON EL ALUMNADO, MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO, SE REALIZA SIEMPRE A TRAVÉS DEL CORREO INSTITUCIONAL (DE LA ULPGC). ES NECESARIO QUE REVISEN PERIÓDICAMENTE ESE CORREO, DONDE PODRÁ LLEGAR INFORMACIÓN IMPORTANTE RELACIONADA CON EL CURSO. EL ACCESO AL CORREO INSTITUCIONAL SE REALIZA DESDE LA WEB www.ulpgc.es, CON USUARIO (DNI sin letra) y CONTRASEÑA.