JORNADA NACIONAL UNA SOCIEDAD INCLUSIVA: EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE
Accede a la información aquí
El grupo The Teachers está integrado por profesores de la ULPGC que se unieron hace más de 10 años para conformar una contundente banda de rock. El grupo lo componen 3 miembros (guitarra/voz, bajo y batería) que interpretan clásicos del rock nacional e internacional.
Cuarta aportación de la profesora de la FCEDU, Juana Rosa Suárez Robaina, a The conversation.
Se trata de una reflexión sobre el “maridaje” de ingredientes románticos (musicales y literarios) en la pieza Der Erlkönig. Artículo escrito en colaboración con la doctoranda de la Universidad de Leeds, Rebeca Nuez Suárez.
Se inicia el proceso electoral para la renovación de puestos y vacantes de la Junta de Centro de la FCEDU, desde el 23 de febrero de 2023, con la publicación del Censo Provisional, hasta el 19 de abril, con la publicación de la proclamación definitiva de los candidatos electos.
Censos provisionales
RESTO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTES: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR, SOCIAL Y COMUNITARIA
Censo definitivo (8 de marzo, 2023)
Proclamación provisional de candidatas y candidatos (17 de marzo, 2023)
NOTA INFORMATIVA RELATIVA A LA PROCLAMACIÓN DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS ELECTOS (24 de marzo, 2023)
PROCLAMACIÓN DEFINITIVA DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS A REPRESENTANTES EN LA JUNTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (25 de marzo, 2023)
Se inicia el proceso electoral para la renovación de puestos y vacantes de la Junta de Centro de la FCEDU, desde el 23 de febrero de 2023, con la publicación del Censo Provisional, hasta el 19 de abril, con la publicación de la proclamación definitiva de los candidatos electos.
Censos provisionales
RESTO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTES: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR, SOCIAL Y COMUNITARIA
Censo definitivo (8 de marzo, 2023)
Proclamación provisional de candidatas y candidatos (17 de marzo, 2023)
Se inicia el proceso electoral para la renovación de puestos y vacantes de la Junta de Centro de la FCEDU, desde el 23 de febrero de 2023, con la publicación del Censo Provisional, hasta el 19 de abril, con la publicación de la proclamación definitiva de los candidatos electos.
Censos provisionales
RESTO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESTUDIANTES: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTES: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR, SOCIAL Y COMUNITARIA
Censo definitivo (8 de marzo, 2023)
La Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) representada en las II Jornadas sobre la Trashumancia y el pastoreo en Canarias. El legado, con la participación de la doctora Juana Rosa Suárez-Robaina (Dpto. Didácticas Específicas).
La docente aportó un análisis de la presencia del pastor, como personaje literario, en un conjunto de textos romancísticos del archipiélago canario. Diagnosticó para ello un total de 11 volúmenes correspondientes al corpus de romances recogidos y conservados en el archipiélago canario. La intervención, denominada Poética del discurso romancístico a campo abierto: de serranas y pastores, encuentros y desencuentros se integrará también en un nuevo proyecto editorial colectivo, que verá la luz el próximo año 2023.
Las Jornadas, que también se hicieron eco del proyecto de declaración de la trashumancia como Patrimonio inmaterial por parte de la UNESCO, así como de la presentación del volumen La trashumancia y el pastoreo en Canarias (2022), se celebraron durante los pasados días 25 y 26 de noviembre, en el Centro Cultural de El Mocanal (El Hierro). El Centro Cultural Asabanos (Valverde) acogió, en la víspera la proyección del documental Memoria indígena, tradiciones ancestrales canarias (DesenfoqueProducciones).
En su sesión de inauguración (viernes 25), estuvieron presentes autoridades locales, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, el Jefe de Servicio de Protección del Patrimonio y Programas Europeos de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales y el codirector de las Jornadas.
Se sumaron a las ponencias del viernes 25 de noviembre, en sesiones de mañana y tarde, diferentes expertos y estudiosos de las universidades públicas canarias, de la Universidad de Zacatecas (México) y de otras instituciones. Una representación de pastores de la isla, depositarios de la cultura del pastoreo y de la trashumancia, protagonizaron una mesa redonda en el cierre de la sesión de tarde.
La jornada del 26 se dedicó a la visita guiada a una vía de trashumancia: La Gorona (raya) y Mirador de Las Playas, y culminó en la Cooperativa de Frontera con una degustación de productos Kilómetro cero de El Hierro.
El evento fue organizado en modalidad mixta (presencial y online) por la Dirección General de Patrimonio cultural del Gobierno de Canarias y con la colaboración de los cabildos de El Hierro, Tenerife, la UNED y la Asociación Internacional Vías de Trashumancia y Caminos Rurales (TT&RR).
Análisis del nuevo modelo curricular
Tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, de 17:00 a 20:00